La imagen de Tenemos Que de Nosotros Mismos es muy Importante, Pues ESA es la base de Sobre La Que Creamos Nuestra vida. De Muchos quieren mejorar do autoestima, però lo Hacen de Manera Equivocada, y pecar sable En que coinci exactamente ESO de quererse.
Si tuviese Que resumirlo En Una frase Diría Que:
"Amarse significa aceptarse Como es Uno"
Veamos De que Maneras acostumbras a rechazarte:
- Siempre QUIERES ser "mejor" de Lo Que ya los eres.
- Compites Con Los Demas.
- Te afectan Demasiado las criticas.
- Buscas constantemente La aprobacion De Otras Personas.
- Permites Que te falten el Respeto o te manipulen.
- Te cuesta Mucho Decir Que No.
- Ignoras tus Propias needs porción complacer a Otros.
- Te cuesta Estar a solas contigo Mismo. Sientes Una gran necesidad de Estar Siempre Ocupado.
- Responsabilizas al Mundo de tus Problemas.
- Utilizas tu MENTE en tu contra.
Si te tiene SENTIDO IDENTIFICADO, ya SABES Cuales hijo los Errores Que ESTÁS cometiendo, y la causa principal de this Problema es la idea de Que "Lo Que eres, no es Suficiente". Recuerda Siempre Que:
"Tú ya los eres perfecto tal de Como Eres"
La infinita Inteligencia que rige este Universo no hace dos creaciones iguales. Tú eres la persona que debes ser, y estás exactamente donde debes estar. Eres parte de esa inteligencia, y reconocer este hecho es abrirte a todo el bien que por derecho te pertenece.
Las verdades del alma
Blog de autoayuda

martes, 11 de marzo de 2014
sábado, 8 de marzo de 2014
Poner a la ley de la atracción a trabajar
La ley de la atracción es una ley de la naturaleza que nos dice que lo semejante atrae a lo semejante. Ya hemos hablado de esto anteriormente: aquello en lo que te enfocas es lo que atraes. Suena muy sencillo pero llevarlo a la práctica nos puede resultar complicado. Si no sabes cómo hacerlo, ni por donde empezar, aquí te dejo unas pautas que seguro te van a ayudar.
1- ¿Qué es lo que quieres, ser, hacer o tener? El primer paso es definir bien tu objetivo, tener claro lo que deseas.
2- ¿Por qué lo deseas? Decir que te hará feliz es quedarse corto. Tienes que reconocer qué es exactamente lo que más te atrae de tu deseo. Si te apetece irte de vacaciones a la costa tal vez sea porque te apasiona oír la brisa del mar, o sentir el Sol en tu piel. La visualización es una herramienta muy poderosa. Se trata de viajar con tu mente al lugar exacto donde te gustaría encontrarte, haciendo volar tu imaginación. Define bien aquellos rasgos que más atractivos te resultan, e imagínate tocando, saboreando, viendo, oliendo o escuchando tu deseo con el mayor realismo posible. Esto puedes hacerlo siempre que quieras, hasta que llegues a sentirlo como algo real y posible para ti.
3- Siéntete feliz ahora. La idea no es desear algo pensando que lo necesitas porque al obtenerlo lograrás algo que ahora no tienes. Lo semejante atrae a lo semejante, así que debes sentirte bien ahora, porque entonces te colocas automáticamente en la misma frecuencia de tu deseo. ¿Cómo logra uno sentirse feliz? Mira a tu alrededor y aprende a apreciar todo aquello que la vida ya te está dando, en este mismo momento.
La felicidad no consiste en tener todo lo que se desea, sino en querer lo que se tiene, es un estado de satisfacción con la vida que se refleja en unas mejores condiciones, pero para nada creas que el éxito material es la causa de la felicidad, porque en cualquier caso es la consecuencia. La felicidad es algo espiritual, y no es condicional, no depende de que las cosas afuera estén bien o mal, pero irónicamente, cuando todo va bien adentro esto se refleja en tu vida.
Sobra decir que la FE es muy importante en todo este proceso. Ten presente que el Universo trabaja con una inteligencia absoluta, no se olvida jamás de hacer que el Sol salga cada día, ni tampoco permite que a ti te falte el aire para respirar. Tú sabes que esto es así, tienes fe en ello porque lo vives, y el conocimiento te aporta fe. El conocimiento de la ley de la atracción debe aportarte la fe suficiente para mantenerte enfocado en tus deseos. La constancia es una cualidad necesaria. Los pensamientos van y vienen, pero la actitud que más prevalece es la que crea las experiencias de tu vida. Un pensamiento no es nada, una creencia lo es todo.
1- ¿Qué es lo que quieres, ser, hacer o tener? El primer paso es definir bien tu objetivo, tener claro lo que deseas.
2- ¿Por qué lo deseas? Decir que te hará feliz es quedarse corto. Tienes que reconocer qué es exactamente lo que más te atrae de tu deseo. Si te apetece irte de vacaciones a la costa tal vez sea porque te apasiona oír la brisa del mar, o sentir el Sol en tu piel. La visualización es una herramienta muy poderosa. Se trata de viajar con tu mente al lugar exacto donde te gustaría encontrarte, haciendo volar tu imaginación. Define bien aquellos rasgos que más atractivos te resultan, e imagínate tocando, saboreando, viendo, oliendo o escuchando tu deseo con el mayor realismo posible. Esto puedes hacerlo siempre que quieras, hasta que llegues a sentirlo como algo real y posible para ti.
3- Siéntete feliz ahora. La idea no es desear algo pensando que lo necesitas porque al obtenerlo lograrás algo que ahora no tienes. Lo semejante atrae a lo semejante, así que debes sentirte bien ahora, porque entonces te colocas automáticamente en la misma frecuencia de tu deseo. ¿Cómo logra uno sentirse feliz? Mira a tu alrededor y aprende a apreciar todo aquello que la vida ya te está dando, en este mismo momento.
La felicidad no consiste en tener todo lo que se desea, sino en querer lo que se tiene, es un estado de satisfacción con la vida que se refleja en unas mejores condiciones, pero para nada creas que el éxito material es la causa de la felicidad, porque en cualquier caso es la consecuencia. La felicidad es algo espiritual, y no es condicional, no depende de que las cosas afuera estén bien o mal, pero irónicamente, cuando todo va bien adentro esto se refleja en tu vida.
Sobra decir que la FE es muy importante en todo este proceso. Ten presente que el Universo trabaja con una inteligencia absoluta, no se olvida jamás de hacer que el Sol salga cada día, ni tampoco permite que a ti te falte el aire para respirar. Tú sabes que esto es así, tienes fe en ello porque lo vives, y el conocimiento te aporta fe. El conocimiento de la ley de la atracción debe aportarte la fe suficiente para mantenerte enfocado en tus deseos. La constancia es una cualidad necesaria. Los pensamientos van y vienen, pero la actitud que más prevalece es la que crea las experiencias de tu vida. Un pensamiento no es nada, una creencia lo es todo.
viernes, 7 de marzo de 2014
El origen del miedo
El miedo, como cualquier otra emoción negativa, tiene su raíz en una falsa idea de separación. Nos sentimos tan identificados con nuestro cuerpo físico, que pensamos que solamente somos eso.
En la capacidad de pensar reside el poder para crear nuestra vida. Las circunstancias externas y las personas que nos rodean son solamente extensiones de nuestra propia manera de ver la realidad. Esas creencias que uno lleva consigo son las que atraen situaciones positivas o negativas a su vida.
Si notas que la gente siempre te trata mal, o que solamente te suceden cosas malas, párate a pensar de qué manera estás manifestando esas circunstancias.
No somos seres separados del mundo que nos rodea. Somos parte de una misma Inteligencia que funciona de manera sincrónica, con una perfección absoluta. Todo en este Universo es energía, cualquier cosa que imagines está envuelta de esta energía que hace que todo aquello que se encuentre en tu misma frecuencia y todo aquello en lo que te enfocas sea atraído magnéticamente hacia ti.
Si crees que la gente es cruel, atraerás a personas crueles, si crees que cualquier cosa podría ocurrirte porque no tienes control sobre tu destino, entonces mil peligros encontrarás a donde quiera que vayas, sentirás que todo se te escapa de las manos y no sabrás cómo tomar las riendas de tu vida.
Las emociones tienen una fuerte carga energética, por lo tanto, si en tu mente subconsciente existen miedos, sentimientos de culpa, de odio o de tristeza reprimida, todo ello estará actuando de manera negativa, ya que atraerás más situaciones que se encuentren en la misma frecuencia que tus sentimientos.
Es por esta razón que la siguiente frase es tan cierta:
En la capacidad de pensar reside el poder para crear nuestra vida. Las circunstancias externas y las personas que nos rodean son solamente extensiones de nuestra propia manera de ver la realidad. Esas creencias que uno lleva consigo son las que atraen situaciones positivas o negativas a su vida.
Si notas que la gente siempre te trata mal, o que solamente te suceden cosas malas, párate a pensar de qué manera estás manifestando esas circunstancias.
No somos seres separados del mundo que nos rodea. Somos parte de una misma Inteligencia que funciona de manera sincrónica, con una perfección absoluta. Todo en este Universo es energía, cualquier cosa que imagines está envuelta de esta energía que hace que todo aquello que se encuentre en tu misma frecuencia y todo aquello en lo que te enfocas sea atraído magnéticamente hacia ti.
Si crees que la gente es cruel, atraerás a personas crueles, si crees que cualquier cosa podría ocurrirte porque no tienes control sobre tu destino, entonces mil peligros encontrarás a donde quiera que vayas, sentirás que todo se te escapa de las manos y no sabrás cómo tomar las riendas de tu vida.
Las emociones tienen una fuerte carga energética, por lo tanto, si en tu mente subconsciente existen miedos, sentimientos de culpa, de odio o de tristeza reprimida, todo ello estará actuando de manera negativa, ya que atraerás más situaciones que se encuentren en la misma frecuencia que tus sentimientos.
Es por esta razón que la siguiente frase es tan cierta:
"No tenemos nada que temer, salvo el propio miedo. "
Nada puede pasarte si tú crees en el bien y en la unión. Nada puede ocurrirte si aprendes a ver lo mejor de cada persona y de cada experiencia. Si sabes que todo depende de ti, es imposible que decidas crear dolor en tu vida. Nadie se hace daño conscientemente. Te estoy dando la clave para que superes todas las barreras emocionales que te impiden ser feliz. El conocimiento hace la fe. La falta de conocimiento es la causa principal de cualquier idea de separación. Tu mundo está en tus manos y tienes la opción de utilizar tu poder para alcanzar tus objetivos o utilizarlo de manera inconsciente creando desdicha en tu vida. Tú decides.
jueves, 6 de marzo de 2014
Audio para atraer el amor a tu vida
Para mujer:
Para hombre:
Para que los audios funcionen debéis escucharlos cada vez que podáis, hasta que el mensaje que éstos transmiten sean asimilados por vuestra mente subconsciente. Gracias a la repetición llegaréis a adquirir una nueva conciencia que se reflejará en vuestra vida en forma de situaciones positivas en relación a lo que se dice en el audio.
Este audio intenta aportar una visión nueva y mucho más positiva sobre el amor a uno mismo y hacia los demás, así como el amor que los demás nos ofrecen a nosotros.
He creado dos versiones: una femenina y otra masculina. Espero que os guste y que os ayude a mejorar esta área de vuestra vida. Más adelante añadiré más audios.
Técnicas para eliminar la negatividad de nuestra vida
Desde
que tenemos uso de razón vamos alimentando una imagen de nosotros
mismos y del mundo que nos rodea en base a las enseñanzas de las
personas que tenemos cerca. Aprendemos ciertas creencias y adoptamos
valores sobre lo que está “bien” o “mal”, y esos son las
ideas que rigen nuestra vida y que van creando nuestras
circunstancias futuras. Estas creencias no tienen por qué ser
buenas, pero al ser el ejemplo que vemos llega a convertirse en algo
automático en nosotros, algo inconsciente, se convierte en nuestra
manera de pensar, hablar y actuar, y apenas nos damos cuenta de ello,
porque somos inconscientes. EL PRIMER PASO PARA ELIMINAR CUALQUIER
HÁBITO, CREENCIA, O EMOCIÓN NEGATIVA QUE ACTÚA DE MANERA
INCONSCIENTE EN NOSOTROS ES HACIÉNDOLA CONSCIENTE. Tenemos que
alumbrarla con la luz de nuestra conciencia, convertirnos en el
observador de nuestra propia mente para que ésta deje de actuar de
manera automática, haciéndonos sentir esclavos de las
circunstancias, o de todas esas emociones por las que nos sentimos
arrastrados muchas veces. Nuestro objetivo es tomar las riendas de
nuestra vida, y la manera de lograrlo es adoptando el hábito de
observar a nuestra mente, ésta es la clave para poder cambiar el
material negativo: descubrirlo.
- La meditación es ideal porque aprendes a detectar pensamientos repetitivos que han formado parte de ti durante mucho tiempo, y de esa manera creas una distancia entre tú y tus problemas, dándote cuenta que no eres nada de eso. Meditar es una buena manera de limpiarse uno mismo y de conocerse realmente, y así llegar a la raíz de cualquier problema. Ninguna persona es el resultado de sus pensamientos, ni de sus emociones, ni de sus experiencias. Todo eso son cosas que pueden cambiar de un momento a otro, son situaciones que decidimos crear consciente o inconscientemente, pero nada tienen que ver con nuestra verdadera naturaleza. Meditar no significa necesariamente sentarse media hora al día en posición de loto y dejar la mente en blanco. Para mí meditar es tan sencillo como cada vez que uno se acuerde centrar su foco de atención en lo que está pensando y sintiendo en ese momento y no dejarse despistar por cualquier otra cosa. Intentar observar simplemente lo que pasa por tu mente, ni más ni menos.
- Otra manera de liberar todo lo negativo de nuestra vida es llevando un diario en el que escribamos cada día como nos ha ido la jornada, las experiencias que nos han ido ocurriendo, cómo nos sentimos, lo que pensamos acerca de las personas con las que tenemos relación, etc. Seguramente, cuando leáis vuestras propias palabras os deis cuenta de todas esos pensamientos o juicios que se van repitiendo día a día, y descubrís que tenéis hábitos perjudiciales, como el quejaros por todas las cosas que no tenéis, sentir que todo el mundo está en vuestra contra, o que nadie valora lo que hacéis. A mi me gusta muchísimo escribir porque consigo conocerme más y verme de una manera objetiva, por lo tanto lo recomiendo ya que por experiencia propia se que da buenos resultados.
- Si lo preferís podéis contactar con ese guía interior que todos tenemos y dejar que conteste a las preguntas que aparezcan en nuestra mente. Se trata de crear una separación entre tus pensamientos, tus problemas, y ese observador que te escucha y te guía. Recordemos, todas ese material negativo no es más que la creación de nuestra mente cuando no era consciente de lo que hacía, y todo ese conjunto de pensamientos y emociones negativas han gobernado nuestra vida mientras no éramos conscientes de ellas, pero ahora estamos cambiando. Jugad a escribir vuestras preguntas, vuestras dudas y miedos, y que vaya surgiendo esa vocecilla interna que inmediatamente o que pasado un rato nos da la respuesta adecuada o el consuelo que necesitamos.
Liberar una emoción simplemente es reconocer que la estás sintiendo para que así no la sigas alimentando de manera inconsciente. Y esto es muy importante porque tanto los pensamientos, como las emociones son energía y cuando la reprimimos esa energía busca una salida, muchas veces creando enfermedades, malestar en el cuerpo, o una constante sensación de incomodidad con la vida, de estar resentido o enfadado con el mundo, y no saber exactamente por qué. Es de gran importancia que no nos guardemos nada, que si tenemos que llorar porque nos sentimos mal lo hagamos, si tenemos que buscar una salida a nuestras emociones lo hagamos también, sea escribiendo, pegando patadas a la almohada, llorando, gritando (sin que nos oigan;) ) o de la manera que cada uno crea conveniente.
Muchas veces pedimos a los demás que nos escuchen, que nos presten atención, pero nosotros hacemos oídos sordos a nuestro dolor, lo ignoramos y no por hacer esto conseguimos que desaparezca. Una buena manera de querernos es siendo comprensivos y atentos con nosotros mismos, tratarnos como nos gustaría que nos tratasen, y teniéndonos mucha paciencia.
- La meditación es ideal porque aprendes a detectar pensamientos repetitivos que han formado parte de ti durante mucho tiempo, y de esa manera creas una distancia entre tú y tus problemas, dándote cuenta que no eres nada de eso. Meditar es una buena manera de limpiarse uno mismo y de conocerse realmente, y así llegar a la raíz de cualquier problema. Ninguna persona es el resultado de sus pensamientos, ni de sus emociones, ni de sus experiencias. Todo eso son cosas que pueden cambiar de un momento a otro, son situaciones que decidimos crear consciente o inconscientemente, pero nada tienen que ver con nuestra verdadera naturaleza. Meditar no significa necesariamente sentarse media hora al día en posición de loto y dejar la mente en blanco. Para mí meditar es tan sencillo como cada vez que uno se acuerde centrar su foco de atención en lo que está pensando y sintiendo en ese momento y no dejarse despistar por cualquier otra cosa. Intentar observar simplemente lo que pasa por tu mente, ni más ni menos.
- Otra manera de liberar todo lo negativo de nuestra vida es llevando un diario en el que escribamos cada día como nos ha ido la jornada, las experiencias que nos han ido ocurriendo, cómo nos sentimos, lo que pensamos acerca de las personas con las que tenemos relación, etc. Seguramente, cuando leáis vuestras propias palabras os deis cuenta de todas esos pensamientos o juicios que se van repitiendo día a día, y descubrís que tenéis hábitos perjudiciales, como el quejaros por todas las cosas que no tenéis, sentir que todo el mundo está en vuestra contra, o que nadie valora lo que hacéis. A mi me gusta muchísimo escribir porque consigo conocerme más y verme de una manera objetiva, por lo tanto lo recomiendo ya que por experiencia propia se que da buenos resultados.
- Si lo preferís podéis contactar con ese guía interior que todos tenemos y dejar que conteste a las preguntas que aparezcan en nuestra mente. Se trata de crear una separación entre tus pensamientos, tus problemas, y ese observador que te escucha y te guía. Recordemos, todas ese material negativo no es más que la creación de nuestra mente cuando no era consciente de lo que hacía, y todo ese conjunto de pensamientos y emociones negativas han gobernado nuestra vida mientras no éramos conscientes de ellas, pero ahora estamos cambiando. Jugad a escribir vuestras preguntas, vuestras dudas y miedos, y que vaya surgiendo esa vocecilla interna que inmediatamente o que pasado un rato nos da la respuesta adecuada o el consuelo que necesitamos.
Liberar una emoción simplemente es reconocer que la estás sintiendo para que así no la sigas alimentando de manera inconsciente. Y esto es muy importante porque tanto los pensamientos, como las emociones son energía y cuando la reprimimos esa energía busca una salida, muchas veces creando enfermedades, malestar en el cuerpo, o una constante sensación de incomodidad con la vida, de estar resentido o enfadado con el mundo, y no saber exactamente por qué. Es de gran importancia que no nos guardemos nada, que si tenemos que llorar porque nos sentimos mal lo hagamos, si tenemos que buscar una salida a nuestras emociones lo hagamos también, sea escribiendo, pegando patadas a la almohada, llorando, gritando (sin que nos oigan;) ) o de la manera que cada uno crea conveniente.
Muchas veces pedimos a los demás que nos escuchen, que nos presten atención, pero nosotros hacemos oídos sordos a nuestro dolor, lo ignoramos y no por hacer esto conseguimos que desaparezca. Una buena manera de querernos es siendo comprensivos y atentos con nosotros mismos, tratarnos como nos gustaría que nos tratasen, y teniéndonos mucha paciencia.
miércoles, 5 de marzo de 2014
¿Por qué algunos deseos no se cumplen?
Muchas veces deseamos algo pero esto no llega a manifestarse por mucho interés que pongamos en ello. Si uno es creyente es probable que muchas de sus oraciones no sean respondidas. Por no hablar de aquellas personas que realizan hechizos para lograr ciertos propósitos y estos tampoco funcionan.
¿Por qué?
Como algunos ya sabréis, la mente es la creadora de todo lo que manifestamos en nuestra vida, todo en este Universo es mental, y por lo tanto lo que observamos es el resultado de lo que la mente ha creado.
Pero la mente tiene dos "funciones": la de razonar, que es tarea de la mente CONSCIENTE, y la de almacenar y reflejar aquello que se ha almacenado en el mundo físico, que le corresponde a la mente SUBCONSCIENTE.
Cuando decides creer en algo, esa creencia pasa a la mente subconsciente, y esta lo manifiesta en el ámbito físico, pero si tu no crees realmente, se quedará simplemente en el nivel consciente y esto no podrá llegar a realizarse.
¿Por qué no llegamos a creer lo suficiente? Porque en nuestra memoria subconsciente hay grabadas muchas creencias que se oponen a la nueva, por tanto hay que liberarlas y sustituirlas por ideas más positivas que nos permitan conseguir lo que queremos. Si albergamos sentimientos de ira, rencor, críticas o sentimientos de culpa, de no merecer lo que estamos pidiendo, entonces es habitual que nos auto-saboteemos inconscientemente para no lograr nuestros propósitos.
El truco consiste en limpiarse de todo el material negativo que hemos ido acumulando para que así cuando nos propongamos algo, nuestra mente consciente y subconsciente trabajen unidas para un mismo objetivo, junto a nuestro Yo Superior, que está unido a todo lo demás, lo organiza todo y mueve a las personas, las cosas y las situaciones para que nuestros deseos se materialicen.
Tenemos que estar totalmente receptivos: si en lo más profundo de nosotros no creemos que algo pueda realizarse, nuestro subconsciente estará reflejando esa creencia, y esa será la realidad que nosotros mismos estaremos creando.
Si sentimos que no somos dignos o merecedores de aquello que pedimos, tampoco lo conseguiremos.
El guardarle rencor a alguien también nos hace reflejar emociones negativas y sentirnos culpables por esos malos sentimientos, lo cual provoca que sigamos frustrados.
El miedo es un gran enemigo. Si tienes miedo es porque no crees que tus deseos se vayan a cumplir, no estás creyendo en tu Yo Superior, lo cual hará que la relación con él se dañe, y lo más importante en todo este proceso es que tanto la mente consciente, subconsciente y el Yo Superior trabajen unidos.
Dicho de otra manera: tienes que desear realmente algo, y poner toda tu energía en ello, no dividir tu energía alimentando otras emociones negativas reprimidas que se interponen entre tu deseo y tú.
Cuando consigáis llevar esto a la práctica, todos vuestros deseos se cumplirán naturalmente.
¿Por qué?
Como algunos ya sabréis, la mente es la creadora de todo lo que manifestamos en nuestra vida, todo en este Universo es mental, y por lo tanto lo que observamos es el resultado de lo que la mente ha creado.
Pero la mente tiene dos "funciones": la de razonar, que es tarea de la mente CONSCIENTE, y la de almacenar y reflejar aquello que se ha almacenado en el mundo físico, que le corresponde a la mente SUBCONSCIENTE.
Cuando decides creer en algo, esa creencia pasa a la mente subconsciente, y esta lo manifiesta en el ámbito físico, pero si tu no crees realmente, se quedará simplemente en el nivel consciente y esto no podrá llegar a realizarse.
¿Por qué no llegamos a creer lo suficiente? Porque en nuestra memoria subconsciente hay grabadas muchas creencias que se oponen a la nueva, por tanto hay que liberarlas y sustituirlas por ideas más positivas que nos permitan conseguir lo que queremos. Si albergamos sentimientos de ira, rencor, críticas o sentimientos de culpa, de no merecer lo que estamos pidiendo, entonces es habitual que nos auto-saboteemos inconscientemente para no lograr nuestros propósitos.
El truco consiste en limpiarse de todo el material negativo que hemos ido acumulando para que así cuando nos propongamos algo, nuestra mente consciente y subconsciente trabajen unidas para un mismo objetivo, junto a nuestro Yo Superior, que está unido a todo lo demás, lo organiza todo y mueve a las personas, las cosas y las situaciones para que nuestros deseos se materialicen.
Tenemos que estar totalmente receptivos: si en lo más profundo de nosotros no creemos que algo pueda realizarse, nuestro subconsciente estará reflejando esa creencia, y esa será la realidad que nosotros mismos estaremos creando.
Si sentimos que no somos dignos o merecedores de aquello que pedimos, tampoco lo conseguiremos.
El guardarle rencor a alguien también nos hace reflejar emociones negativas y sentirnos culpables por esos malos sentimientos, lo cual provoca que sigamos frustrados.
El miedo es un gran enemigo. Si tienes miedo es porque no crees que tus deseos se vayan a cumplir, no estás creyendo en tu Yo Superior, lo cual hará que la relación con él se dañe, y lo más importante en todo este proceso es que tanto la mente consciente, subconsciente y el Yo Superior trabajen unidos.
Dicho de otra manera: tienes que desear realmente algo, y poner toda tu energía en ello, no dividir tu energía alimentando otras emociones negativas reprimidas que se interponen entre tu deseo y tú.
Cuando consigáis llevar esto a la práctica, todos vuestros deseos se cumplirán naturalmente.
martes, 4 de marzo de 2014
Quitando máscaras...
Ser uno mismo es un verdadero reto cuando se vive en un mundo donde parece abundar la hipocresía. Todos parecen tener claro lo que nos conviene, dándonos a entender sutilmente que no somos capaces de tomar decisiones.
Negar lo que en realidad eres puede salirte muy caro...
Toda una vida debatiéndote entre lo que eres y lo que crees que debes ser, sufriendo por no poder mantener una mentira permanentemente, por no llegar a convertirte en lo que otros pretenden que seas. Llegas a dudar de ti mismo, a sentir que no te conoces...
Debes preguntarte si estás viviendo la vida que te gustaría o simplemente te resignas a vivir lo que te ha tocado.
Sea cual sea tu respuesta, la buena noticia es que estás a tiempo de cambiar. En realidad no tienes que cambiar nada, más bien se trata de quitarte el disfraz que hasta ahora llevabas puesto.
Negar lo que en realidad eres puede salirte muy caro...
Toda una vida debatiéndote entre lo que eres y lo que crees que debes ser, sufriendo por no poder mantener una mentira permanentemente, por no llegar a convertirte en lo que otros pretenden que seas. Llegas a dudar de ti mismo, a sentir que no te conoces...
Debes preguntarte si estás viviendo la vida que te gustaría o simplemente te resignas a vivir lo que te ha tocado.
Sea cual sea tu respuesta, la buena noticia es que estás a tiempo de cambiar. En realidad no tienes que cambiar nada, más bien se trata de quitarte el disfraz que hasta ahora llevabas puesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)